... los hielos y protege por lo tanto las raíces en invierno. La madera soporta todos los tratamientos: pintura, tintura, lasure, barniz…Sólo le queda elegir su color. La madera va a envejecer evidentemente y perder brillo con el tiempo, requiere un mantenimiento adecuado regular. Si sus cubetas son demasiado pesadas para desplazarlas, puede equiparlas con ruedas.
La nobleza des las
tinajas nos sumerge en un pasado que permanece. Toda la latinidad se inscribe en las venas de estas grandes tinajas de barro, ovoide, con anchas aberturas y que servían a la conservación de los alimentos. Estas tinajas posadas sobre las espaldas de mulos llevaban el aceite de oliva, el vino… La forma más antigua (siglo XV y XVI) es más bien redonda, a lo largos de los siglos XVII y XVIII las tinajas toman la forma de una aceituna, las de los siglos XIX y XX tienen la forma de bolsa (amplio por debajo y el cuello más cerrado). Estas vasijas, las tinajas y las
tinajas murales visten sus jardines y sus terrazas con una belleza auténtica.
La
fuente es un manantial de frescor en su zona de plantas. La presencia del agua viva da vida y poesía a su jardín. Las fuentes en forja tienen mucho carácter. La mayoría de las que descubriréis en los anticuarios son ediciones recientes. Las antiguas son más raras, más caras y más frágiles. Para ocultar un grifo simplemente, instale una
fuente mural que dará encanto a su punto de agua. Es fácil de instalar, bonita y refrescante. Acondicionar una fuente es una operación bastante simple, su grifo se conecta a una llegada de agua. No olvide proteger el grifo durante el invierno.
El
baño de pájaros en un jardín es un elemento de decoración encantador y caído en desuso. Tendrá espectáculo y se divertirá con el vaivén de los pájaros. Durante los grandes calores están siempre a la cita. De metal oxidado, de forja, de piedra reconstituida, encontrará todos los estilos.
No muy lejos podrá instalar una
casa de pájaros o un
comedero de pájaros. Las aves apreciarán, porque en invierno deben afrontar condiciones climáticas difíciles. Estarán por lo tanto atraídos por los comederos.
Una tumbona cerca de un rosal trepador, el suave murmullo de un chorrillo de agua que escucha sentado sobre una
jardinera banco, no se necesita más para crear paradas de dulzura en el corazón del verano.El
jarrón Médicis es intemporal. Aparece hacia 1451 con Côme de Médicis. Posado sobre su ménsula, de aspecto altivo y elegante, el jarrón Médicis casa el clasicismo de su silueta al barroco de sus incomparables composiciones florales o guirnaldas de frutas y de viñas. Estas copas sobre pie son en su origen de barro de Toscana. Aun son reeditadas idénticas en el pueblo de Impruneta. El jarrón Médicis se realiza de hierro fundido pintado o patinado y se permiten todos los tamaños. Ojo con los falsos, son numerosos. Privados de la pátina con el tiempo, se oxidan al contacto de la lluvia, y aligerados de hierro fundido no dan el peso frente a los auténticos.